
Bueno para los que por ahí ni se enteraron la situación es esta:
Argentina y Uruguay mantienen un conflicto debido a la instalación de una planta de producción de pasta de celulosa perteneciente a la empresa finlandesa UPM-Kymmene (previamente propiedad de Metsä-Botnia), ubicada en territorio uruguayo y sobre las aguas binacionales del Río Uruguay, cerca de las poblaciones uruguaya de Fray Bentos y argentina de Gualeguaychú. Originalmente el conflicto incluyó también a una planta que la empresa española ENCE proyectaba construir en la misma zona, pero más tarde dicha empresa decidió trasladar su emprendimiento a Conchillas. Durante el conflicto Botnia finalizó la construcción y puso en marcha la planta el 8 de noviembre de 2007.Argentina demandó a Uruguay ante
El 20 de abril de 2010
¿Eso no es una prueba suficiente para decir que contamina?
Yo no entiendo los gobiernos respetan el fallo de
Eso es Pan para hoy y hambre para mañana, ¿Cuantos años van a poder trabajar en la planta? ¿Y que pasará cuando este todo destruido y la planta se vaya a contaminar otro lado? ¿No piensan que se van a quedar con mil enfermedades que Botnia no va a venir a curarles? Pero bueno alguna tajada de todo esto se ve que se llevan los gobiernos de ambos países porque aceptaron muy contentos el fallo.
¿Y los químicos con que fumigan la soja? Hey flaco si vos que vivís cerca del campo y que también vas a protestar al corte del puente por Botnia, ¿no te preguntaste porque tanta gente se enferma de cáncer en tu pueblo? ¿No te preguntaste porque no se comenta nada de eso?
La soja sembrada en el país ocupa 16,6 millones de hectáreas de diez provincias y tiene nombre y apellido: “Soja RR”, de la empresa Monsanto. Se llama así porque es “Resistente al Roundup”, nombre comercial del glifosato, vendido por la misma empresa. Es un polvo cristalino blanco e inodoro. En su presentación como concentrado soluble se caracteriza por ser un líquido claro, viscoso, color ámbar. Es persistente en el tiempo y permanece largos períodos en el ambiente.
También posee la propiedad de viajar largas distancias arrastrados por el viento y el agua.
Bueno de este tema ya tendré mas data, por ahora con la haya ya tengo suficiente enojo.
Entiendo a los Hermanos uruguayos que no tienen nada que ver con las decisiones que tomen sus mandatarios, incluso hasta puedo entender al pobre que va a trabajar a la pastera porque no tiene trabajo, porque no le queda otra y defiende su puesto, aceptando de antemano arruinar su vida a cambio de monedas. Lo que él debería saber es que los que tienen que dar su vida para que él y todos tengan trabajo Digno, son los mandatarios que fueron electos por el pueblo y están cobrando buena comisión de Botnia por donarles vidas sanas y Naturaleza para que
Saludos a Tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario